Somos una asociación regional formada por socios y socias de 16 a 35 años y somos Entidad Prestadora de Servicios a la Juventud.
RUGE nace para realizar los siguientes fines:
- Desarrollar actividades que fomenten la inserción sociolaboral de la juventud en las mejores condiciones, haciendo hincapié para ello en la defensa y reivindicación de sus derechos.
- Ofrecer un servicio de asesoramiento específico con el objetivo de familiarizar y ayudar a los y las jóvenes en su inserción laboral.
- Fomentar la participación de la juventud en la vida orgánica del sindicato y en la sociedad en su conjunto.
- Exigir a los poderes públicos que se creen condiciones para hacer realidad el derecho de la clase trabajadora a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, con especial atención a las políticas de ayuda a la emancipación juvenil y el acceso de la juventud a la primera vivienda.
- Defender la prevención en riesgos laborales y el derecho a la salud y la seguridad laboral de la juventud. Reivindicar más formación y de mayor calidad en esta materia, tanto a las Administraciones públicas como a la patronal.
- Velar por el uso racional de todos los recursos naturales para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, promover una gestión de los bienes y recursos sostenible y defender el medio ambiente y los espacios naturales protegidos de la Región de Murcia.
- Ejercer una especial defensa de las reivindicaciones de las personas jóvenes en materia de empleo, Seguridad Social, educación, formación, políticas de mercado de trabajo, igualdad y salud laboral, que protejan a las personas jóvenes de la explotación y la precariedad crónica que hoy sufrimos.
- Hacer llegar las acciones de RUGE, a través de la Comisión Ejecutiva Regional, a las Federaciones regionales y Uniones Comarcales, defendiendo la participación de la juventud trabajadora en UGT.
- Promover entre la juventud los valores de solidaridad, equidad e igualdad social, evitando cualquier tipo de discriminación, utilizando la educación no formal y el ocio como elementos integradores y parte del diálogo intercultural que se espera de una sociedad feminista y plural.
- Promover la plena inclusión de todos los colectivos que componen la sociedad, visibilizando la diversidad y defendiéndola, en especial:
- Las personas lesbianas, gais, transgéneros, bisexuales, intersexuales y la pluralidad de expresiones de género, identidades de género y orientaciones afectivo-sexuales que componen el colectivo LGTBI+; evitando toda discriminación política, social y económica de las personas del colectivo.
- Las personas migrantes, que llegan a la Región en búsqueda de una nueva vida más digna y/o segura.
- Las personas con discapacidad, visibilizando la diversidad funcional y apostando por la plena inclusión política, social y económica de las personas del colectivo.
- Las personas que conforman la diversidad de etnias, en especial, al pueblo gitano de la Región de Murcia.
- Las personas con VIH, apostando por su visibilización y no discriminación.
- Defender la Sanidad, las Pensiones y la Educación de carácter Público, Universal y Gratuito, para garantizar que la juventud, concretamente, y la ciudadanía en su conjunto tenga unos servicios esenciales y de calidad alejados de los intereses propios de empresas.
- Participar como jóvenes en el fortalecimiento de la Unión General de Trabajadores para hacer un sindicalismo arraigado a nuestra realidad y que pueda defender los derechos de la juventud.
- Promover la formación de las personas jóvenes, para facilitar su inserción y el desarrollo profesional y personal.
- Adquirir la formación y herramientas necesarias a la propia asociación para que socios y socias puedan adquirir un mejor conocimiento orgánico y representativo de la organización y logren así desarrollarse sindicalmente.
- Trabajar en la construcción de un tejido asociativo juvenil regional, con el objetivo de establecer sinergias y trasladar nuestras propuestas sindicales y mejorar la vida de las personas jóvenes.
- Defender la participación de la juventud trabajadora en los consejos de la juventud y demás espacios consultivos y de participación ciudadana de las Administraciones públicas.
- Fomentar el intercambio de experiencias y acciones entre asociaciones y departamentos de UGT de otras comunidades autónomas del país, así como crear y mantener una red de trabajo conjunta.
- Impulsar la afiliación de las personas jóvenes a la UGT a través de campañas específicas.
- Demandar la representación y participación de la juventud en UGT.
- Realizar acciones específicas en la etapa prelaboral y presindical, entendiendo que dichas personas jóvenes serán trabajadoras en el futuro, garantizando su formación en materia sindical.